top of page

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA FINANCIERA

Las organizaciones y sus directivos deben incorporarse a la gestión estratégica ya que estos deben enfrentar eventos de múltiples procedencias teniendo que abordarlos con múltiples soluciones, a su vez la competitividad empresarial está basada en la velocidad a la que se asuman estas soluciones y el diseño de las herramientas de cambio garantizando una gestión integral de los recursos como la tecnología, el recurso humano, los recursos financieros, el nicho de mercado, los procesos y lo más importante, la producción de conocimiento e innovación, con el fin de lograr una fortaleza frente a las demás .

 

Gran parte de las estrategias empresariales están direccionadas a la maximización de utilidades, al manejo del flujo de caja y al incremento de los beneficios de los accionistas.

 

Para la formación de un Gerente es esencial que se realicen las aplicaciones de las nuevas herramientas de análisis financiero, análisis de la estructura administrativa el apalancamiento financiero, las ventas, el punto de equilibrio, los indicadores e inductores de valor. 

SEGUNDO CORTE

Taller Primer Corte
Taller Segundo Corte
ARTÍCULOS

MODELO DE ALTMAN

FLUJO DE CAJA

MODELO DE BAUMOL

TALLER MODELOS

HERRAMIENTAS PARA DETERMINAR EFECTIVO ÓPTIMO

MODELO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD

Ejercicios presupuestos

TALLER TERCER CORTE
Proyecciones

TERCER CORTE

TALLERES

Taller # 1 en clase
CASO FINAL
Taller # 2 en clase
NOTAS FINALES INTERSEMESTRAL
notas pef.PNG

© EFINANCEBOOK. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page